VISIÓN ARTIFICIAL
Aplicaciones de la visión artificial

“La Visión Artificial es la rama de la Ingeniería de Telecomunicación que se encarga de obtener información de distinto tipo a partir de imágenes y vídeo. En este Telecochips se presentarán algunas de las aplicaciones posibles hoy en día de la Visión Artificial, en campos tan variados como el análisis del tráfico, la videovigilancia o el conteo de personas.
DESARROLLO


ACTIVIDAD
Durante la presentación de las aplicaciones se explicarán los elementos básicos necesarios en los que se basan las aplicaciones, con el fin de que los alumnos puedan no sólo comprobar el funcionamiento, sino comprenderlo.
MULTIMEDIA
A continuación presentamos una selección de contenidos multimedia relacionados con esta actividad.
Ver más...
-
Conteo de personas
-
Lectura automática de_matrículas
-
Análisis de tráfico_urbano
-
Cámaras estereoscópicas
-
Descubre una nueva perspectiva: KINECT
Y AHORA TÚ
- Construye tus fotos 3D.
Asegúrate de disponer de un apoyo estable para la cámara (trípode, mesa o similar). Haz una foto de algo o alguien (es preferible que tenga cosas o partes a distintas distancias de la cámara). Desplaza la cámara unos pocos centímetros (entre 2 y 6 cm) hacia la derecha. Haz una segunda foto de la misma escena orientando lo mejor posible la cámara en la misma dirección que la primera foto. Sigue las instrucciones del apartado MULTIMEDIA para construir y bajarte tu foto en 3D a partir de tus dos fotos normales. - Conéctate a Internet y con un buscador encuentra vídeos y fotos 3D de tu interés que puedes observar con las gafas anaglifas.